Gestación de crisis
SITUACIÓN DE CRISIS
ORIGEN DE LA CRISIS
La empresa La Costeña, ha
enfrentado problemas por la difusión de imágenes o videos en donde comprometen
sus productos.
El manejo de este tipo
crisis representa un verdadero reto para esta compañía pues implica una serie
de estrategias que deben ser bien ejecutadas para minimizar el impacto
negativo.
ETAPAS DE LA GESTACIÓN DE
LA CRISIS
Una imagen de dos
empleados de la marca mexicana comenzó a circular. En ella, dos trabajadores
supuestamente orinan sobre la línea de producción en su planta en el Estado de
México.
Después de que se difundió
la imagen, La Costeña emitió un comunicado en que el que afirmó que los jóvenes
eran empleados temporales y que no orinaron en el producto.
Tras la viralidad de la
fotografía donde parece comprometerse los procesos de higiene de la planta
ubicada en el municipio de Ecatepec, en el Estado de México, la Secretaría de
Salud a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del
Estado de México (Coprisem) realizó una gran investigación.
Se dio a conocer que se
detectaron irregularidades en la planta:
Mal lavado de manos de
trabajadores
Uso inadecuado de
cubrebocas y cofia
Coladera sin rejillas por
donde podría introducirse fauna nociva
Aunado a ello incautaron
12,264 latas de chiles de 3.65 kilogramos cada una, con un valor de medio
millón de pesos, algunas de las cuales serán sometidas a análisis para
determinar si existe intoxicación alguna por la presunta orina, que ponga en
riesgo la salud de los consumidores.
VALORACIÓN SOBRE ACTUACIÓN
Así como se tienen planes
para crisis económicas o incluso de afectaciones por desastres en las
compañías, también deben tenerse previstos planes contra crisis mediáticas, se
haya tenido o no un precedente.
Según expertos en
Relaciones Públicas aún falta en nuestro país la cultura de prevención en
crisis de comunicación, y falta aún saber cómo actuar ante diversos escenarios.
PROPUESTA DE ACCIÓN
Así como se tienen planes
para crisis económicas o incluso de afectaciones por desastres en las
compañías, también deben tenerse previstos planes contra crisis mediáticas, se
haya tenido o no un precedente.
Según expertos en
Relaciones Públicas aún falta en nuestro país la cultura de prevención en
crisis de comunicación, y falta aún saber cómo actuar ante diversos escenarios.
Es importante para las
empresas revisar sus procesos internos de contratación y selección de personal
operativo, es decir, la base de la compañía a veces subestimada.
El 80% de las causas de
una alta rotación de personal en las empresas derivan de malas decisiones en el
proceso de contratación, de acuerdo con WePow, empresa enfocada a la innovación
de los procesos de atracción de talento a través de video.
Además, asegura que el
mayor beneficio de la creación de una estrategia de contratación eficiente y
eficaz es el ahorro en los costos de rotación (por despedir, en este caso,
empleados que ponen en riesgo su seguridad y la reputación de la empresa).
Comentarios
Publicar un comentario